Boletín de noticias
La vida en nuestra empresa
Optimización de las condiciones del taller de la Unión de Ferrocarriles Cubanos en Hershey.
Primer paso hacia la mejora de las condiciones de explotación en el taller de la Unión de Ferrocarriles Cubanos en Hershey:
Este centro de mantenimiento, el único en Cuba capaz de realizar el mantenimiento general de los vehículos de tracción eléctrica, ha permanecido prácticamente inalterado desde su construcción en 1920. En general, el edificio estaba en mal estado y, sobre todo, el equipo y las herramientas apenas se podían utilizar, cuando no estaban completamente averiados.
En colaboración con el departamento de infraestructuras de la Unión de Ferrocarriles Cubanos en La Habana, se ha elaborado una lista de las necesidades más urgentes. Por ello, nuestra asociación se puso en contacto con una ferretería especializada del cantón de Friburgo para adquirir y enviar el material por un importe de unos 11.500 francos suizos.
El equipo fue entregado en Cuba en diciembre de 2023 y entregado al personal del taller en enero de 2024.
Envío de equipos a Suiza
Recepción de equipos en Cuba
Informe en preparación sobre la mejora general de las condiciones técnicas de explotación del ferrocarril de Hershey.
Un importante fabricante europeo de equipos ferroviarios, a instancias del COMED, visitará Cuba a principios de febrero de 2024 para realizar una evaluación detallada de la situación técnica, en particular del material rodante, y proponer a la UFC soluciones económicas compatibles con los recursos cubanos. De este modo, el funcionamiento del ferrocarril eléctrico podría ser más fiable, para mayor beneficio de la población local. COMED publicará un informe completo.
Suiza negocia la financiación de una central solar en Cuba
Inicio de las negociaciones para financiar con capital suizo la primera central solar de Cuba.
En otoño de 2023, nuestra asociación, en estrecha colaboración con Climate Service SA de Friburgo, presentó una propuesta a las autoridades cubanas para financiar una central de energía solar por 1.000.000 de francos suizos, sin participación financiera de las autoridades cubanas. Gracias a un modelo innovador de remuneración progresiva de los inversores suizos en función de la energía producida, un país como Cuba, con recursos de inversión muy limitados, puede lanzarse a la producción de energía descarbonizada, incluso sin disponer de capital propio.
Se espera que las negociaciones con las autoridades cubanas implicadas concluyan en 2024, lo que permitirá poner en marcha la fase constructiva del proyecto.
Colaboración con la Embajada de Suiza en Madagascar para la puesta en servicio de trenes suministrados por Suiza.
El gobierno malgache dispone de 9 trenes idénticos de propulsión eléctrica suministrados por la red RBS de Berna y FLP de Lugano. Estos vehículos están destinados a dar servicio a una línea renovada de tren urbano de 12 km en el corazón de la capital del país. Antanarivo.
Dado que los ferrocarriles de Madagascar (MADARAIL) no tienen experiencia en electrificar vías férreas ni en mantener vehículos eléctricos, el gobierno malgache necesita urgentemente especialistas de fuera del país. La embajada suiza en Madagascar ha decidido implicarse a fondo en la renovación de la red ferroviaria malgache en general, y desea beneficiarse del apoyo de COMED para asesorar a las autoridades políticas y administrativas del país y facilitar la puesta en servicio de este material rodante suizo, así como colaborar en otros proyectos ferroviarios.
Al mismo tiempo, se propone un proyecto de financiación e instalación de centrales solares para abastecer de tracción eléctrica a esta línea ferroviaria y mejorar simultáneamente la producción de energía eléctrica para la red general de la empresa nacional JIRAMA.
Está previsto que el COMED visite el emplazamiento para coordinar estos proyectos en abril de 2024.
Informe final de actividades 2022
Puede descargar el informe final de actividades de COMED 2022 en formato PDF a continuación: