Fase actual del proyecto

Cuba

Nuestra empresa ha realizado un exhaustivo estudio técnico de la compatibilidad de 8 locomotoras eléctricas y 4 vehículos remolcados del ferrocarril Uetliberg de Zurich, que fueron retirados prematuramente del servicio debido a un cambio en la tensión de alimentación de esta red, con el fin de ofrecerlos a la red ferroviaria eléctrica «Hershey» de Cuba, que une principalmente La Habana con Matanzas, cuyas características técnicas son similares.

train

Una simple lógica de apoyo a la economía circular llevó naturalmente a su reutilización y no a su demolición. Para garantizar una larga vida útil de estos equipos en Cuba, el fabricante de estos vehículos, la empresa Siemens, analizó en detalle una revisión completa del sistema eléctrico.

Nuestra empresa se ha encargado de organizar toda la logística de transporte de estos vehículos desde Susise hasta Cuba, por carretera, vía fluvial y finalmente vía marítima, así como el transporte en contenedores de numerosas piezas de recambio.

Nuestra empresa, en colaboración con SIEMENS Portugal, también propuso un plan para formar a los equipos locales de mantenimiento en la conservación de estos equipos, con el fin de garantizar su longevidad.

Las repercusiones de la crisis de la COVID y, posteriormente, del conflicto en Ucrania, hicieron que la parte cubana no pudiera seguir aportando la financiación que necesitaba y, desgraciadamente, esta transferencia de vehículos resultó imposible

Sin embargo, el Ministerio de Transportes de Cuba (MITRANS) desea seguir trabajando con nuestra empresa, en particular en la renovación de las subestaciones de alimentación de la red, la renovación de la línea de contacto y la descarbonización de su producción eléctrica. Por ello, es probable que nuestra empresa se comprometa a continuar este proyecto durante varios años más.

Al mismo tiempo, está en marcha en Cuba un proyecto de suministro a dos centrales de energía solar. La primera fase consistirá en una instalación de 1 MWp con un coste aproximado de 1.000.000 CHF. Este proyecto ya se ha anunciado formalmente a las autoridades cubanas, y actualmente se están estudiando las modalidades de financiación. La otra es una central eléctrica más pequeña, con un coste estimado de 300.000 francos, destinada principalmente a producir electricidad a bajo coste para las familias con rentas bajas y a suministrar energía al taller ferroviario de Hershey.

Por último, la primera entrega de equipos de mantenimiento Hershey en la línea La Habana-Matanzas tuvo lugar en noviembre de 2023. Así se racionalizarán todos los tipos de trabajo en los vehículos ferroviarios.

Madagascar

Desde hace varios años, el gobierno malgache quiere modernizar las líneas ferroviarias malgaches (MADARAIL) que entran en el centro de la capital, Antananarivo, para crear un verdadero y eficaz servicio ferroviario urbano.

Ocho composiciones de tres elementos y dos composiciones de dos elementos de origen suizo, adquiridas de segunda mano y en perfecto estado de funcionamiento, se encuentran ahora en Antanarivo. Estos vehículos han estado almacenados durante más de dos años sin circular, y es necesario llevar a cabo una serie de operaciones de inspección antes de ponerlos en servicio en Madagascar. COMED ha ofrecido sus servicios para este fin.

Todos estos vehículos son básicamente compatibles con las líneas de MADARAIL, pero éstas no están electrificadas. Además, la producción de electricidad para uso general no siempre es suficiente para cubrir las necesidades del país.

Nuestra empresa COMED sentó las bases para la electrificación de la primera línea, además de suministrar centrales solares financiadas por inversores suizos para abastecer de energía de tracción a esta línea ferroviaria, y también para suministrar energía industrial de uso general.

Al mismo tiempo, como en Cuba, se trataría de formar al personal local y adaptar el taller al mantenimiento de los vehículos de tracción eléctrica.